Comparación gratuita de Facebook Head-to-Head.

Entiende la estrategia de redes sociales de tus competidores para superarlos.

Info icon
HBO logo
HBO13M
0.03
Engagement iconTasa de interacciones

2902
Likes iconReacciones medias

228.98
Comments iconComentarios mediano.
Info icon
Disney logo
Disney52M
0.01
Engagement iconTasa de interacciones

5283
Likes iconReacciones medias

209.03
Comments iconComentarios mediano.

Executive Summary

🏆 Higher Engagement

HBO leads with a 2.76% engagement rate, which is approximately 2.4 times higher than Disney's 1.16%, indicating stronger audience interaction.

💖 More Likes

Disney garners an average of 5,283.13 likes per post, outperforming HBO's 2,902.38 likes, showcasing Disney's larger passive engagement from their follower base.

💬 Comment Leaders.

HBO generates 229.0 average comments compared to Disney's 209.0, reflecting a higher level of audience discussion and content-driven conversations.

Top Performing Posts

Profile picture HBO
Videolike
Video iconPost image
Jayne Mansfield was a Hollywood legend. Mariska Ha... see more
Jun 3, 2025
13M followers
Tasa de eng.
0.564like
Profile picture HBO
Videolike
Video iconPost image
Two queens come together to maximize a joint slay.... see more
Jun 14, 2025
13M followers
Tasa de eng.
0.215like
Profile picture Disney
Reellike
Video iconPost image
🎶 But in my heart's a memory, and there you'll al... see more
Jun 14, 2025
52M followers
Tasa de eng.
0.252like
Profile picture Disney
Videolike
Video iconPost image
Get FREAKing ready 🤘 Watch the new trailer for Fr... see more
Jun 6, 2025
52M followers
Tasa de eng.
0.147like

Analysis

Promed. publicaciones/día logo

Promed. publicaciones/día

Mide con qué frecuencia las cuentas publican nuevo contenido en promedio. Una mayor frecuencia aumenta la visibilidad, pero puede causar fatiga en los seguidores si se exagera.

Interacciones promedio logo

Interacciones promedio

Muestra la interacciones promedio recibidas en una publicación a través de reacciones, comentarios y compartidos. Los números más altos indican contenido más atractivo.

Impresiones promedio logo

Impresiones promedio

Muestra el número promedio de impresiones que recibe cada publicación, indicando qué tan bien el contenido atrae a los espectadores iniciales.

Seguidores totales logo

Seguidores totales

Representa el tamaño de la audiencia de la cuenta y el alcance potencial. Un mayor número de seguidores ofrece una distribución más amplia, pero no garantiza interacciones.

*Este análisis solo considera datos de los últimos 30 días.

¿Quieres más datos históricos? Regístrate para una Prueba gratis 14 días (¡sin tarjeta de crédito!) y obtén análisis de Facebook de los últimos 12 meses.

Quiero datos históricos.

Cómo comparar tu rendimiento en Facebook con Socialinsider.

Las análisis de redes sociales de Socialinsider te permiten medir y comparar el rendimiento en redes sociales contra competencia inteligente y pares del sector.

Step 1

Comienza creando una cuenta de prueba.

Step 2

Conecta los perfiles que gestionas y los de tus competidores.

Step 3

Selecciona el período de tiempo que deseas analizar.

Step 4

Ve cómo te desempeñas en comparación con tu competencia.

Redes sociales

Analiza tu rendimiento en Facebook.

Analiza y rastrea fácilmente tus métricas de Facebook, realiza auditorías y lleva a cabo competencia inteligente en Facebook con Socialinsider.

Preguntas frecuentes sobre comparación en Facebook.

¿Tienes una pregunta? Tenemos respuestas.

Cómo comparar dos páginas de Facebook.

Comparar dos páginas de Facebook implica una revisión sistemática de métricas clave de rendimiento y factores cualitativos. Aquí tienes un enfoque paso a paso:

1. Identifica métricas clave

Concéntrate en las siguientes métricas para obtener una comparación completa:

- Seguidores/Likes totales: Indica el tamaño de la audiencia de cada página.
- Tasa de interacción: Mide qué tan activamente la audiencia interactúa con el contenido (me gusta, comentarios, compartidos) en relación con el alcance o seguidores.
- Frecuencia de publicaciones: Con qué frecuencia publica contenido cada página, lo cual puede afectar las interacciones y el alcance.
- Rendimiento del contenido: Analiza qué tipos de publicaciones (videos, imágenes, enlaces) generan más interacciones.
- Crecimiento de la audiencia: Rastrea qué tan rápido gana o pierde seguidores cada página con el tiempo.
- Alcance e impresiones: Evalúa cuántos usuarios únicos ven el contenido y con qué frecuencia.
- Cuota de voz: Compara el volumen de menciones y la presencia general en la industria.

2. Usa herramientas de comparación

Varias herramientas y funciones pueden ayudar a automatizar y visualizar estas comparaciones:

- Meta Business Suite: Usa las funciones "Business to Watch" o "Benchmark" para agregar páginas competidoras y ver métricas lado a lado.
- Herramientas de terceros: Herramientas como Socialinsider ofrecen paneles de comparación detallados para múltiples páginas de Facebook.
- Análisis manual: Exporta datos de Facebook Insights y compara métricas en una hoja de cálculo para un análisis personalizado.

3. Evaluación cualitativa

- Calidad del contenido: Revisa la originalidad, relevancia y creatividad de las publicaciones.
- Voz de marca y consistencia: Evalúa qué tan consistentemente cada página comunica su marca y engage a su audiencia.
- Gestión de comunidad: Observa cómo responde cada página a los comentarios y gestiona su comunidad.

¿Qué tan significativas son las fluctuaciones a corto plazo frente a los patrones a largo plazo?

1. Comprender los estándares de la industria

Los estándares de la industria proporcionan métricas promedio de rendimiento para páginas de Facebook dentro de un sector específico. Los estándares comunes incluyen:

- Tasa de interacciones promedio: Por ejemplo, la tasa de interacciones promedio en Facebook en 2025 es alrededor del 0,15% para la mayoría de las industrias, pero esto puede variar mucho según el sector y el tamaño de la página
- Tasa de crecimiento promedio: La tasa de crecimiento mensual de seguidores típica es de aproximadamente 0,5%, con páginas más grandes que suelen crecer más lentamente
- Frecuencia de publicación: Las grandes tiendas pueden publicar con más frecuencia, pero las interacciones por publicación pueden disminuir a medida que aumenta el tamaño de la audiencia
- Estándares de rendimiento de anuncios: Métricas como la tasa de clics (CTR), costo por clic (CPC) y retorno de la inversión en anuncios (ROAS) son esenciales para páginas que ejecutan anuncios

2. Aplicando los estándares a tu comparación

- Contextualiza los resultados: Una página con una tasa de interacciones del 0,2% puede superar el estándar de la industria, incluso si tiene menos seguidores que un competidor
- Ajusta por tamaño de página: Las páginas más grandes suelen tener tasas de interacciones más bajas, así que compara páginas de tamaño similar para una evaluación justa
- Considera las diferencias en la industria: Los estándares varían según la industria (por ejemplo, medios, retail, organizaciones sin fines de lucro), así que siempre usa estándares relevantes para tu sector
- Sigue las tendencias, no solo instantáneas: Usa los estándares para identificar si el rendimiento de una página está mejorando o disminuyendo en relación con las normas de la industria a lo largo del tiempo

3. Conclusiones estratégicas

- Establece metas realistas: Usa los estándares para fijar objetivos alcanzables de crecimiento y de interacciones
- Identifica fortalezas y debilidades: La comparación con estándares resalta áreas donde una página sobresale o se queda atrás respecto a los competidores
- Informa tu estrategia de contenido: Comprender lo que es típico en tu industria ayuda a perfeccionar tu estrategia de contenido y publicación para mejores resultados

¿Listo para mejorar tu estrategia de redes sociales con análisis en tiempo real?

Obtén conocimientos estratégicos, analiza el rendimiento en redes sociales en todos los canales, compara métricas de diferentes períodos y descarga informes en segundos.