Calculadora de valor orgánico gratuito en Facebook

Mide el éxito de tu estrategia de redes sociales calculando cuánto vale tu engagement en Facebook.

HBO logo

HBO

13M Seguidores

0.04Engagement icon
Tasa de interacciones
8Likes icon
Valor Orgánico Total
54Likes icon
Total de publicaciones
Info icon

Valor orgánico

Valor generado por esta página durante el periodo seleccionado solo para esfuerzos orgánicos.

Impacto en la Conciencia logo
Impacto en la Conciencia 0%
Crecimiento de audiencia logo
Crecimiento de audiencia 0%
Interacciones logo
Interacciones 0%

Impacto en la Conciencia

Total2.9M
Values$0

Crecimiento de audiencia

Total-8646
Values$0

Interacciones

Total240K
Values$0
Info icon

*Este análisis solo considera datos de los últimos 30 días.

¿Quieres más datos históricos o configurar tus propios números? Regístrate para una Prueba gratis 14 días (¡sin tarjeta de crédito!).

Quiero conocer el valor orgánico de mi página.

Cómo calcular el valor orgánico de tu página de Facebook con Socialinsider.

Las análisis de redes sociales de Socialinsider te permiten medir y comparar el rendimiento en redes sociales contra competencia inteligente y pares del sector.

Step 1

Comienza creando una cuenta de prueba.

Step 2

Conecta los perfiles que gestionas.

Step 3

Selecciona el período de tiempo que deseas analizar.

Step 4

Ingresa tus datos personalizados.

Step 5

Ve cuál es tu valor orgánico en redes sociales.

Redes sociales

Analiza tu rendimiento en Facebook.

Analiza y rastrea fácilmente tus métricas de Facebook, realiza auditorías y lleva a cabo competencia inteligente en Facebook con Socialinsider.

Preguntas frecuentes sobre el valor orgánico en Facebook.

¿Tienes una pregunta? Tenemos respuestas.

¿Cómo medir el valor real de tu contenido orgánico en Facebook?

Para medir el valor real de tu contenido orgánico en Facebook, enfócate en métricas clave que van más allá de la vanidad, como likes y impresiones. Las métricas más relevantes incluyen:

- Índice de alcance orgánico (ORR): El porcentaje de tus seguidores que ven tus publicaciones sin promoción pagada. Calcula dividiendo el alcance orgánico de una publicación entre tus seguidores totales, y luego multiplica por 100.

- Métricas de interacciones: Rastrea likes, comentarios, compartidos y guardados. Los compartidos y comentarios son especialmente valiosos, ya que indican una interacción más profunda y pueden ampliar tu alcance más allá de tus seguidores actuales.

- Impacto en la conciencia: Impresiones (visualizaciones totales) y alcance (usuarios únicos) ayudan a medir qué tan ampliamente se ve tu contenido.

- Crecimiento de la audiencia: Monitorea los nuevos seguidores adquiridos gracias a tu contenido orgánico.

- Resultados comerciales: Usa herramientas de análisis que puedan traducir las interacciones y el alcance en un valor monetario estimado o conversiones, ayudándote a vincular la actividad orgánica con el impacto real en el negocio.

¿Sigue valiendo la pena el esfuerzo en Facebook orgánico en comparación con el contenido pagado?

El contenido orgánico en Facebook sigue valiendo la pena, pero el panorama ha cambiado. El alcance orgánico ha disminuido debido a la mayor competencia y cambios en el algoritmo que priorizan el contenido pagado y las publicaciones altamente interacciones. Sin embargo, el contenido orgánico sigue siendo crucial para:

- Construir autenticidad y confianza con tu audiencia
- Fomentar interacciones y comunidad a largo plazo
- Apoyar tus campañas pagadas proporcionando una base de contenido valioso y compartible

Un enfoque híbrido que combine estrategias orgánicas y pagadas ahora se considera la mejor práctica. El contenido orgánico construye relaciones y credibilidad, mientras que el contenido pagado amplifica alcance y apunta a audiencias específicas para resultados inmediatos.

¿Cómo puedo optimizar mi estrategia orgánica para maximizar valor?

Para obtener lo mejor de tu estrategia orgánica en Facebook, enfócate en:

- Calidad sobre cantidad: Prioriza contenido original, oportuno y relevante que resuene con tu audiencia

- Interacciones: Fomenta interacciones significativas—haz preguntas, responde a comentarios y construye comunidad

- Formatos de contenido diversos: Usa una mezcla de videos, imágenes, publicaciones de texto y historias para atraer diferentes preferencias y maximizar alcance

- Aprovecha Grupos de Facebook y Watch: Los grupos fomentan comunidad y discusión, mientras que el contenido en video (especialmente vía Facebook Watch) es muy promocionado por la plataforma

- Analiza rendimiento: Revisa regularmente tus análisis para identificar qué funciona mejor, y enfócate en contenido de alto rendimiento

- Prueba y potencia: Usa publicaciones orgánicas como campo de prueba—potencia los mejores con un pequeño presupuesto publicitario para extender su alcance

¿Qué señales utiliza el algoritmo de Facebook para determinar el valor de mi contenido?

El algoritmo de Facebook usa un conjunto complejo de señales para clasificar y distribuir contenido en las redes sociales de los usuarios. Las señales clave incluyen:

- Quién lo publicó: Se prioriza el contenido de fuentes con las que los usuarios interactúan más

- Tipo de contenido: El algoritmo favorece los tipos de contenido con los que los usuarios interactúan más (por ejemplo, video, imágenes, enlaces)

- Predicciones de interacciones: Las publicaciones que probablemente generen likes, comentarios, compartidos o tiempos de visualización más largos se clasifican más alto

- Relevancia y personalización: Los modelos impulsados por IA predicen qué publicaciones serán más valiosas para cada usuario, asignando una puntuación de relevancia

- Calidad y autenticidad: Se favorece el contenido que genera conversaciones significativas y evita clickbait o tácticas de baja calidad

- Recencia: Las publicaciones más recientes tienen más probabilidades de aparecer en la parte superior del feed

¿Cómo contribuye el contenido orgánico en redes sociales a los resultados comerciales?

El contenido orgánico en redes sociales contribuye a los resultados comerciales mediante:

- Construir reconocimiento de marca: Alcanzando nuevas audiencias, especialmente ahora que el algoritmo de Facebook muestra contenido de "fuentes no conectadas" (personas que no te siguen aún)

- Impulsar interacciones y lealtad: Fomentando conversaciones y relaciones continuas que llevan a negocios repetidos y referencias

- Apoyar el embudo de ventas: Educando, nutriendo y acercando a los seguidores a la conversión mediante contenido valioso y que genera confianza

- Amplificar esfuerzos pagados: Sirviendo como base para campañas de pago—los usuarios suelen revisar el contenido orgánico de una marca antes de interactuar más

- Generar valor medible: Cuando se rastrea correctamente, el contenido orgánico puede impulsar tráfico web, leads e incluso ventas directas, especialmente cuando se integra con análisis que vinculan las interacciones con los KPIs comerciales

¿Listo para mejorar tu estrategia de redes sociales con análisis en tiempo real?

Obtén conocimientos estratégicos, analiza el rendimiento en redes sociales en todos los canales, compara métricas de diferentes períodos y descarga informes en segundos.