Descubre cómo las marcas de viajes se desempeñan en Facebook, Instagram, X y TikTok, con datos reales, ideas frescas y estrategias accionables.
La forma en que los viajeros descubren destinos está cambiando, y también cómo las marcas de viajes deben presentarse en línea. Este informe de referencia integral desglosa lo que realmente funciona en marketing de viajes en redes sociales en este momento. Basado en 12 meses de datos de rendimiento, este estudio revela las métricas de interacciones reales, tendencias de contenido y oportunidades específicas de plataformas que pueden ayudar a los especialistas en viajes a tomar decisiones más inteligentes en 2024.
Al observar el panorama en general, Instagram y TikTok dominan en interacciones, pero por razones muy diferentes.
La tasa media de interacción de seguidores en Instagram es del 2,2%, con carruseles y Reels que generan altas interacciones. Es un canal fuerte para tendencias de contenido visual en marketing de viajes y construcción de comunidad. Mientras tanto, TikTok supera las medias de interacción con un 7,9%, impulsado casi en su totalidad por video, convirtiéndolo en la mejor opción para narrativas cortas y viralidad, especialmente para marcas pequeñas.
Facebook y X se quedan atrás en tasas de interacciones basadas en seguidores, rondando el 0.4–0.5%, pero eso no significa que sean irrelevantes. Facebook aún tiene un alto volumen de publicaciones y una interacción constante, especialmente para páginas medianas a grandes cuando usan los formatos de contenido adecuados. X, por otro lado, tiene dificultades con el alcance y el rendimiento de videos, pero las publicaciones con fotos y GIFs aún logran ofrecer una interacción moderada.
Si estás comparando tu propia marca, estos promedios ofrecen una línea base para las tasas de interacción de marcas de viajes en redes sociales, ayudándote a detectar dónde estás sobresaliendo o dejando resultados en la mesa.
La mayoría de las marcas confían en álbumes de fotos (más del 60% del contenido), pero las publicaciones en video generan consistentemente mayores tasas de interacciones, incluso con menor volumen. Los reels están muy subutilizados en Facebook a pesar de su potencial para alcance orgánico. ¿La conclusión? Cambia tu enfoque a videos de formato corto si aún estás en modo de contenido estático.
Los carruseles no solo son atractivos visualmente, sino que también generan resultados. Con tasas de interacciones que superan incluso a Reels en algunos casos, los álbumes de carrusel son un formato de alto impacto para marcas de viajes, especialmente aquellas que se enfocan en contar historias visuales. Reels siguen siendo una estrategia clave, pero la sobresaturación es real; las marcas que combinan formatos obtienen mejores resultados.
Las tasas de engagement aquí son bajas en general, y los videos son prácticamente invisibles. Sin embargo, los GIFs animados y las publicaciones con fotos ofrecen resultados mejores que la media, especialmente para contenido de aventura y experiencia. Si estás activo en X, el contenido visual en pequeñas dosis sigue siendo tu mejor opción.
No hay sorpresas aquí—el video lo es todo. Y no solo porque representa el 98.6% del contenido. También genera enormes interacciones, especialmente para perfiles pequeños. Los carruseles se usan poco, pero muestran potencial con una interacción decente cuando se prueban. ¿La clave? Manténlo corto, visual y emocionalmente convincente.
Estas ideas te dan una comprensión clara de los estándares de competencia inteligente en marketing de video para turismo, y qué formatos valen tu tiempo.
Lo que las marcas de viajes publican y lo que realmente funciona no siempre coinciden.
Aún dependen mucho de fotos (37.3%) y álbumes (24.7%), aunque estos formatos tienen un rendimiento inferior. Mientras tanto, las publicaciones en video (14%) generan mejores interacciones, pero siguen siendo poco utilizadas. Esta brecha es una oportunidad para que las marcas de viajes se orienten hacia formatos de narración más enriquecidos.
Reels dominan el feed con un 38.4% de todo el contenido, seguido por álbumes en carrusel e imágenes estáticas. Pero Reels no siempre son los más atractivos. Los datos muestran que los carruseles a menudo superan a Reels, especialmente para marcas con audiencias pequeñas a medianas. Si solo publicas Reels, te estás perdiendo.
Las fotos son la opción clara, representando casi la mitad de todo el contenido de viajes. Pero, curiosamente, los GIFs animados—a pesar de ser solo el 0.2% del contenido total—ofrecen algunas de las tasas de interacciones más altas. La mayoría de las marcas los ignoran por completo, dejando valor sobre la mesa.
Casi todo es video (98.6%) y así debe ser. Los carruseles aparecen en solo el 1.4% de las publicaciones, y aunque muestran cierto potencial, TikTok está diseñado para movimiento. Si no inviertes en video de formato corto aquí, realmente no estás en TikTok.
Aquí es donde la estrategia de contenido se vuelve inteligente: los pilares de contenido revelan exactamente qué temas generan más interacciones—y no siempre son los que usan las marcas.
Aunque las publicaciones sobre Experiencias Culturales y Viajes Nómadas generan la mayor cantidad de interacciones, rara vez se priorizan. Los especialistas en marketing de viajes que se centran en contenido promocional dejan alcance y resonancia en la mesa.
El contenido que se centra en Viajes en Solitario, Fotografía y Visuales y Historias de Viajeros lidera constantemente en interacciones. Sin embargo, la mayoría de las marcas aún priorizan ofertas y promos de destinos. Cambiar a narrativas basadas en emociones podría mejorar los resultados rápidamente.
Aquí, las métricas de interacciones de Adventure Travel destacan junto a Photography and Tips. Aunque el rendimiento general de la plataforma es limitado, estos temas aún mantienen interés del usuario y ofrecen una oportunidad de competencia inteligente en un nicho de interacción.
Esta plataforma invierte la narrativa. Los temas con mejor rendimiento son Family & Group Travel, Travel Tips y Local Experiences. Se trata menos de viajes en solitario y más de momentos compartidos y relatables. Aprovecha esto si quieres que tu contenido se difunda.
El PDF completo incluye tablas de referencia, desglose por plataforma y conocimientos de estrategia del mundo real—todo diseñado para ayudarte a optimizar el juego de redes sociales de tu marca de viajes.
Ya sea que trabajes en campañas de viajes de lujo, turismo de aventura o marketing de destinos, este informe te ayudará a mejorar tu enfoque con conocimientos respaldados por datos y referencias de rendimiento que realmente importan.
Descarga el PDF ahora y descubre cómo se compara tu rendimiento en redes sociales.
Rastrea y analiza a tus competidores y obtén las principales métricas de redes sociales y más.
Obtén conocimientos estratégicos, analiza el rendimiento en redes sociales en todos los canales, compara métricas de diferentes períodos y descarga informes en segundos.