Descubre cómo las marcas tecnológicas funcionan en las redes sociales—con datos reales, ideas frescas y estrategias de interacciones específicas de cada plataforma.
La forma en que las personas interactúan con marcas de tecnología está evolucionando, y también cómo las empresas de software deben presentarse en redes sociales. Este informe de referencia integral desglosa lo que realmente funciona en marketing de tecnología y software en plataformas sociales hoy en día. Basado en 12 meses de datos de rendimiento visual, este estudio revela las métricas de interacciones reales, tendencias de contenido y oportunidades impulsadas por IA que pueden ayudar a los especialistas en tecnología a mejorar su estrategia en 2024.
-Las plataformas de mayor rendimiento en tasas de interacción en la industria tecnológica y cómo utilizarlas estratégicamente
Mirando en general, TikTok y Instagram lideran en interacciones, pero cumplen roles muy diferentes.
TikTok domina con tasas de interacciones de hasta 34% para páginas pequeñas. Es el líder indiscutible en videos cortos, virales y emocionales. Instagram promedia alrededor del 2%, con Reels y carruseles que generan muchas interacciones, especialmente para marcas de software de tamaño mediano.
Facebook y X lideran en interacciones por seguidores (0.5% o menos), pero el uso estratégico de video y actualizaciones en tiempo real aún da resultados. Mientras tanto, LinkedIn se mantiene firme con un 2.5% de engagement por alcance constante, independientemente del tamaño de la audiencia, convirtiéndolo en un jugador confiable para métricas de compromiso en software B2B.
Si estás comparando tu marca, estos promedios muestran dónde estás ganando y dónde estás perdiendo atención.
No todo el contenido rinde igual, especialmente en tecnología.
Los videos generan casi 0.8% de interacciones, superando ampliamente las fotos (0.3%) y enlaces (0.2%) que dominan la plataforma. Los reels muestran potencial pero aún están subutilizados.
Publicaciones de video (5%) y carouseles (1.3%) encabezan la lista, superando ligeramente a Reels (2.7%). Las marcas que combinan formatos—en lugar de apostar solo por Reels—obtienen mejores resultados.
Las actualizaciones de estado y las fotos alcanzan 0.3–0.4%, mientras que el contenido de video no funciona bien. Los GIFs animados tienen mejor rendimiento de lo esperado, lo que sugiere que X aún tiene espacio para ráfagas cortas y visuales de valor.
Los documentos y artículos generan la mayor cantidad de interacciones (~0.3%), mientras que los videos e imágenes rara vez marcan la diferencia. El contenido enfocado y de formato largo gana la confianza aquí.
El video sigue siendo rey, con 10–12% de interacciones. Los carruseles son raros pero muestran potencial, sugiriendo una oportunidad perdida para diversificación de contenido.
Esto es lo que realmente publican las marcas tecnológicas versus lo que funciona.
Las fotos dominan con 42%, a pesar de tener menor engagement. Los videos (21%) ofrecen mejores resultados pero no se priorizan. Los álbumes y las actualizaciones de estado completan la mezcla—mucho volumen, pocos resultados.
Los Reels dominan el feed con 41.8%, seguidos por las imágenes (30%) y los carruseles (24%). Sin embargo, los videos, aunque representan solo el 5% de las publicaciones, muestran la mayor interacciones, lo que representa una gran oportunidad para que las marcas aprovechen los benchmarks de marketing en video para la industria tecnológica.
publicaciones de estado (38%) y fotos (27%) son lo básico, pero los GIFs animados—aunque solo representan el 0.9% del contenido—destacan en interacciones. Los enlaces y publicaciones de video siguen sin impresionar.
Las imágenes constituyen más del 50%. de las publicaciones, mientras que videos, documentos y artículos en conjunto representan aproximadamente el 43%. Pero solo los documentos y el contenido de formato largo realmente funcionan, lo que genera dudas sobre el exceso de publicaciones con visuales estáticos.
Casi todo el contenido es video (99.2%), y funciona. Los carruseles apenas se usan (0.8%) a pesar de su buen rendimiento, lo que significa que hay espacio para experimentar y destacar.
Aquí es donde la estrategia de contenido se vuelve aguda: los datos muestran qué temas generados por IA generan interacciones en todas las plataformas, y la mayoría de las marcas no están apostando lo suficiente.
Los pilares de contenido más fuertes en Facebook se centran en Carreras tecnológicas, Liderazgo de pensamiento y Noticias de la industria. Estos temas superan constantemente al contenido promocional tradicional, pero muchas marcas todavía están en modo ventas publicando. Las publicaciones sobre innovación y cultura laboral superan a las actualizaciones de productos, especialmente cuando se acompañan de video. Es una señal clara: cuenta historias, no especificaciones.
Los temas principales de Instagram incluyen Carreras tecnológicas, innovación futura y IA, con Carreras tecnológicas alcanzando una enorme tasa de interacciones del 14.1%. No se trata del brillo, sino de mostrar a las personas reales detrás de la tecnología. Las marcas que aprovechan la cultura, la visión y el liderazgo ganan mucho, especialmente con videos cortos o carruseles narrativos. Es contenido emocional que impulsa la conexión.
X aún prospera en relevancia e inmediatez. Aquí, Startups, Lanzamientos de productos y Carreras tecnológicas son los líderes en interacciones. Estos temas combinan bien con contenido rápido y contundente—piensa en actualizaciones de estado con puntos de vista fuertes o declaraciones visuales. Aunque las interacciones no sean altísimas en general, estos pilares de contenido ofrecen consistencia para marcas que se centran en liderazgo de pensamiento o diálogo en la comunidad tecnológica.
LinkedIn brilla cuando el contenido aporta valor real. Reseñas tecnológicas, tutoriales y destacados de startups superan a todas las demás categorías. Los artículos y documentos te dan espacio para explicar, demostrar y educar, y ahí es donde viven las interacciones. Si todavía publicas citas en imágenes y actualizaciones rápidas aquí, estás perdiendo la estrategia a largo plazo de confianza y credibilidad.
Esta plataforma invierte las expectativas. Los pilares de contenido de mejor rendimiento son Thought Leadership, Carreras tecnológicas y Vida startup, pero no es un lenguaje corporativo de traje y corbata. Es crudo, humano y dinámico. Las marcas que muestran momentos detrás de cámaras, ideas personales o contenido en uso de manera cercana están logrando 22.9% de interacciones bajo el paraguas de Thought Leadership. Es la prueba de que no necesitas perfección, sino pulso.
Estos pilares son tu plano para contenido de alto rendimiento, ya sea que estés creando pilares de contenido para redes sociales SaaS o generando conciencia para una plataforma de software en la nube.
El PDF completo incluye pilares de contenido, desglose visual y estrategias de formato primero, todo adaptado a la industria del software y tecnología.
Ya sea que lideres redes sociales en una empresa tecnológica global o que intentes escalar tu startup con publicaciones más inteligentes, este informe te brinda la claridad para dejar de adivinar y comenzar a optimizar.
Descarga el PDF ahora y descubre cómo se compara tu rendimiento en redes sociales.
Rastrea y analiza a tus competidores y obtén las principales métricas de redes sociales y más.
Obtén conocimientos estratégicos, analiza el rendimiento en redes sociales en todos los canales, compara métricas de diferentes períodos y descarga informes en segundos.