Ve cómo las marcas de bebidas desempeñan en Facebook, Instagram, X, LinkedIn y TikTok—con datos reales, análisis útiles y recomendaciones estratégicas.
La forma en que los consumidores interactúan con las marcas de bebidas está evolucionando rápidamente, y también las estrategias necesarias para tener éxito. Este informe comparativo integral detalla lo que actualmente funciona en el marketing en redes sociales de la industria de bebidas. Basado en 12 meses de datos de rendimiento, el estudio ofrece un análisis claro de las métricas de interacciones, tendencias de contenido y oportunidades específicas para cada plataforma, diseñadas para ayudar a los especialistas en bebidas a obtener mejores resultados en 2025.
En el panorama de bienes de consumo de rápida rotación — Bebidas, TikTok ofrece la mayor interacción, especialmente para marcas pequeñas y medianas, con tasas de interacción de seguidores que superan el 27%. Sigue siendo la plataforma líder para narrativas cortas y de alto impacto.
Instagram sigue funcionando bien, con tasas de interacción en Instagram para marcas de bebidas que promedian alrededor del 2.1% para perfiles de tamaño mediano. Los carruseles y las imágenes individuales suelen superar a los Reels en interacción pura, destacando la necesidad de estrategias de contenido variadas.
Facebook sigue siendo una plataforma valiosa, especialmente al priorizar contenido de video. Sin embargo, las marcas que aún dependen en gran medida de álbumes de fotos o publicaciones estáticas ven resultados reducidos, según métricas de la marca de bebidas en Facebook.
X (antes Twitter) tiene dificultades con el alcance y las interacciones en general, aunque formatos específicos como fotos y GIFs animados muestran oportunidades para marcas de bebidas.
Comprender estos promedios ayuda a comparar el rendimiento de tu marca en redes sociales y priorizar esfuerzos por plataforma.
Las publicaciones en video superan consistentemente a otros formatos, a pesar de tener un volumen menor en comparación con fotos y álbumes. Esta tendencia resalta la necesidad de que las marcas de bebidas inviertan en pilares de contenido de video en Facebook.
Los carruseles muestran tasas de interacciones ligeramente más altas que los Reels, especialmente para marcas de tamaño mediano. Reels vs carruseles para la industria de bebidas los datos confirman que una estrategia de formatos diversificada produce mejores resultados.
Los formatos visuales, incluyendo fotos y GIFs, mantienen niveles modestos de interacciones. Sin embargo, el contenido en video sigue siendo en gran medida ineficaz para las empresas de bebidas en esta plataforma.
El contenido de video domina tanto en volumen como en interacciones. Aunque subutilizados, los carruseles también muestran un compromiso prometedor, sugiriendo oportunidades adicionales para marcas dispuestas a experimentar.
Las fotos (49.7%) y los álbumes (15.3%) representan la mayoría del contenido, a pesar de tener niveles de interacciones más bajos que las publicaciones de video. Aumentar la proporción de contenido de video es una oportunidad clave para marcas de bebidas.
La cuenta de Reels representa el 42.1% de las publicaciones, pero los álbumes en carrusel (18.7%) son cruciales para impulsar interacciones consistentes, especialmente durante campañas de bebidas de temporada y lanzamientos de productos.
Las fotos y las actualizaciones de estado constituyen la mayoría de las publicaciones. A pesar de una menor interacción general en la plataforma, los GIFs animados—aunque se usan con moderación—muestran un rendimiento sólido.
El video representa el 99.7% del contenido publicado y sigue ofreciendo tasas de interacción superiores. Las marcas de bebidas enfocadas en TikTok deben mantener un énfasis fuerte en videos cortos frecuentes y auténticos.
Las campañas promocionales, sorteos y iniciativas enfocadas en sostenibilidad lideran las interacciones, ofreciendo caminos claros para que las marcas de bebidas conecten con las audiencias a través de contenido con valor.
Los aspectos destacados del producto, contenido generado por usuarios (UGC) y campañas estacionales generan las mayores interacciones. Alinear el contenido con rendimiento de hashtags de vacaciones para marcas de bebidas puede ofrecer aumentos significativos en alcance.
El contenido educativo impulsa las interacciones, sugiriendo que las marcas de bebidas deben centrarse en publicaciones informativas y de valor para maximizar el alcance en esta plataforma.
El contenido generado por usuarios domina, con tasas de interacciones que superan 50%.. El marketing de estilo de vida, el contenido estacional y los mensajes enfocados en la salud también funcionan excepcionalmente bien, ofreciendo direcciones claras para marcas de bebidas que buscan éxito viral.
El PDF completo incluye tablas de referencia detalladas, desglose de rendimiento por plataforma y recomendaciones estratégicas para mejorar las resultados en redes sociales en la industria de bebidas.
Ya sea que gestiones una marca establecida o lances una nueva línea de productos, este informe ofrece conocimientos clave para guiar tus estrategias de redes sociales para marcas de bebidas en 2025 y más allá.
Descarga el PDF completo ahora y descubre cómo se compara tu rendimiento en redes sociales con el mejor de la industria.
Rastrea y analiza a tus competidores y obtén las principales métricas de redes sociales y más.
Obtén conocimientos estratégicos, analiza el rendimiento en redes sociales en todos los canales, compara métricas de diferentes períodos y descarga informes en segundos.