Benchmarks de redes sociales para la industria de Finanzas y Banca.

Ve cómo las marcas financieras se desempeñan en Facebook, Instagram, X, LinkedIn y TikTok—con datos reales, insights estratégicos y pasos accionables.

finance and banking industry

La forma en que los clientes interactúan con los servicios financieros está cambiando rápidamente, y también cómo bancos, fintechs y firmas de inversión deben presentarse en línea. Este informe de referencia ofrece una visión clara y basada en datos de lo que realmente funciona en métricas de redes sociales de servicios financieros hoy en día. Basado en un año completo de análisis de rendimiento, este estudio revela patrones reales de interacciones, tendencias de contenido y oportunidades específicas de plataformas para guiar estrategias más inteligentes en 2024.

Resumen Ejecutivo

  • Plataformas de mejor rendimiento para la interacción financiera, y cómo adaptar tu enfoque a cada una.
  • Comparación detallada de tipos de contenido y interacciones en Facebook, Instagram, X, LinkedIn y TikTok.
  • Desglose de formatos de publicaciones: qué marcas financieras publican vs. qué realmente impulsa resultados.
  • Pilares de contenido que generan las tasas de interacciones más altas en las plataformas.
  • Estrategias respaldadas por datos para ayudar a impulsar el crecimiento de la audiencia y elevar tu marketing de contenido en la industria financiera.

Promedios en todas las plataformas

En el panorama financiero, Instagram y TikTok marcan el ritmo, pero cada plataforma cumple un papel distinto.

Instagram’s tasa de interacciones promedio por seguidores para marcas financieras se sitúa en torno al 1,3 %, liderada por el buen rendimiento de carruseles y Reels estratégicos. Es un canal vital para construir comunidad y mostrar liderazgo de pensamiento mediante narrativas visuales.

TikTok, por su parte, domina en competencia inteligente. Con tasas de interacciones promedio cercanas al 4,2 %, TikTok ofrece una visibilidad inigualable para marcas dispuestas a invertir en narrativas financieras originales y cortas, perfectas para métricas de redes sociales de finanzas personales y humanización de marca.

Facebook y LinkedIn muestran tasas de interacciones más estables y moderadas, enfatizando profundidad sobre alcance. X (antes Twitter) queda atrás con menor interacciones, pero aún ofrece valor en nichos al usar contenido centrado en lo humano.

If you’re benchmarking your brand’s performance, these averages provide a realistic foundation for comparing your social media results against finance and banking industry norms.

Tasas de interacciones por tipo de contenido (por plataforma)

Facebook

Aunque las fotos y álbumes dominan el volumen de contenido, los benchmarks de marketing en video para la industria bancaria muestran que las publicaciones en video generan significativamente más interacciones. Los reels están subutilizados, pero muestran potencial cuando se prueban.

Instagram

Los carruseles superan a otros formatos, especialmente para marcas financieras de tamaño mediano. Mientras los Reels captan atención, una narrativa reflexiva en carrusel genera mayores interacciones y fortalece la comunidad.

X (anteriormente Twitter)

El rendimiento de video es insignificante, pero los GIFs animados y las fotos mantienen una ventaja modesta. Las publicaciones basadas en texto, impulsadas por la comunidad, tienen mejor rendimiento, especialmente para temas relacionados con la alfabetización financiera y las finanzas personales.

LinkedIn

Los documentos y artículos generan más interacciones que las imágenes o videos. Compartir liderazgo de pensamiento, análisis de mercado y historias profesionales resulta esencial para construir confianza y autoridad.

TikTok.

El video de formato corto domina el espacio financiero aquí, con historias auténticas que generan las tasas de interacciones más altas en todos los tamaños de audiencia. Los formatos carrusel son raros, pero muestran potencial para contenido educativo.

These insights offer a clear blueprint for optimizing content types based on the realities of financial brand engagement, not assumptions.

Formatos de publicaciones por volumen (por plataforma)

Facebook

A pesar de una menor interacción, las fotos (51.3%) y los álbumes (14.7%) dominan el feed. El video sigue subutilizado a pesar de su éxito comprobado, ofreciendo una clara oportunidad para que las marcas financieras se orienten hacia medios más ricos.

Instagram

Los reels representan el 37.8% de las publicaciones, seguidos de cerca por los carruseles y las imágenes estáticas. Sin embargo, las marcas que dependen únicamente de reels pierden, ya que los carruseles suelen generar mejores interacciones para narrativas enfocadas en finanzas.

X (anteriormente Twitter)

Las fotos y las actualizaciones de estado son los tipos de contenido principales, mientras que los videos siguen estando subrepresentados y con bajo rendimiento. Los GIFs animados, aunque en menor volumen, ofrecen sorprendentes aumentos en interacciones.

LinkedIn

Las imágenes constituyen la mayoría de las publicaciones (54,9%), pero las publicaciones basadas en documentos y los artículos de formato largo, aunque menos frecuentes, generan una mayor interacción para las instituciones financieras que buscan autoridad.

TikTok.

No sorprende que el 99.7% de las publicaciones sean videos. Los carruseles se usan poco, pero podrían ofrecer una forma de diferenciar contenido educativo financiero en un entorno saturado de videos.

Pilares de contenido principales (por plataforma)

Facebook

Las publicaciones sobre Hitos y logros financieros y Seguridad y prevención de fraudes tienen mejor rendimiento, pero muchas marcas aún sobrevaloran las promociones de servicios. Enfocarte en contenido educativo y con impacto es clave.

Instagram

Temas como Noticias de la Industria y Mercados Financieros, Historias de Finanzas Personales y Hitos Financieros generan las mayores interacciones, señalando un cambio hacia narrativas emocionales y basadas en historias en lugar de promoción de productos pura.

X (anteriormente Twitter)

Historias de Finanzas Personales y Educación Financiera son pilares de mayor rendimiento. Los estilos de publicación basados en aventuras (interés humano y logros) superan a los anuncios secos y las noticias estáticas.

LinkedIn

Investigación de mercado, Hitos financieros y historias sobre ambiente laboral generan conversaciones significativas. Los formatos de documento y las narrativas más profundas aumentan las interacciones de las audiencias profesionales.

TikTok.

Entorno de oficina, Consejos de finanzas personales y Prevención de fraudes videos tienen un rendimiento excepcional. Las marcas financieras que humanizan su voz de marca y muestran historias reales prosperan en este espacio.

Understanding these high-performing pillars enables brands to move beyond traditional banking content and create authentic connections at scale.

¿Listo para descargar el informe completo?

El PDF completo incluye referencias comparativas por plataforma, análisis detallados del rendimiento del contenido y recomendaciones prácticas de estrategia—todo adaptado a la industria financiera y bancaria.

Ya seas responsable de marketing en un banco, fintech, cooperativa de crédito o firma de inversión, este informe te ayudará a mejorar tu estrategia de contenido y a crecer de manera más inteligente en 2024.

Descarga el PDF ahora y descubre cómo se compara tu estrategia de redes sociales.

Analiza a tus competidores en segundos

Rastrea y analiza a tus competidores y obtén las principales métricas de redes sociales y más.

¿Listo para mejorar tu estrategia de redes sociales con análisis en tiempo real?

Obtén conocimientos estratégicos, analiza el rendimiento en redes sociales en todos los canales, compara métricas de diferentes períodos y descarga informes en segundos.