Referencias de redes sociales para la industria automotriz

Ve cómo las marcas automotrices se desempeñan en Facebook, Instagram, X, TikTok y LinkedIn, con datos reales, análisis precisos y estrategias accionables.

automotive industry

La forma en que los consumidores interactúan con las marcas de autos en línea está cambiando rápidamente, y también la manera en que los especialistas en marketing automotriz deben presentarse en las plataformas. Este informe de referencia integral desglosa lo que realmente funciona en marketing en redes sociales automotrices en este momento. Basado en 12 meses de datos de rendimiento, este estudio revela métricas de interacción, tendencias de plataformas y oportunidades de contenido que pueden ayudar a los especialistas en marketing automotriz a obtener mejores resultados en 2025.

Resumen Ejecutivo

  • Plataformas de alto rendimiento para interacciones con marcas de coches—y cómo aprovechar cada una estratégicamente.
  • Comparación de tipos de contenido por interacciones en Facebook, Instagram, X, TikTok y LinkedIn.
  • Imagen clara de las tendencias en formatos de publicaciones—lo que se usa en exceso versus lo que realmente funciona.
  • Pilares de contenido que generan las mayores interacciones para marcas automotrices.
  • Información útil para ayudarte a crear campañas más inteligentes y mejorar el rendimiento del marketing automotor en redes sociales.

Promedios en todas las plataformas

Mirando a través del panorama, Instagram y TikTok dominan la interacción en el sector automotor, pero por razones muy diferentes.

Instagram muestra una tasa de interacción con seguidores de alrededor del 4.8%, con carruseles y Reels liderando la tendencia. Sigue siendo la plataforma preferida para marcas que se centran en narrativa visual y en crear conexiones emocionales. TikTok, sin embargo, es una potencia para la interacción de formato corto, con una tasa media de interacción con seguidores del 3.8%, lo que lo hace esencial para narrativas crudas, relatables y rápidas.

Facebook tiene una tasa de interacciones promedio del 0.4% por seguidores, pero el uso estratégico de contenido en video lo mantiene relevante. X (antes Twitter) lucha con el alcance y la tracción de videos, promediando solo 0.2%, pero las publicaciones visuales y orientadas a estados mantienen a una audiencia de nicho comprometida. LinkedIn se mantiene estable, con una interacciones por alcance del 2.5%—una base sólida para liderazgo de pensamiento y confianza en la marca.

Si estás comparando tu marca, estos números establecen la línea base para análisis de redes sociales de marcas de autos y ayudan a destacar dónde estás ganando o perdiendo oportunidades.

Tasas de interacciones por tipo de contenido (por plataforma)

Facebook

Las publicaciones en video superan constantemente a álbumes, fotos y enlaces. Sin embargo, el video solo representa el 13.5% del contenido automotor. Los reels aún se subutilizan. ¿La clave? Enfócate en contar historias en video para obtener mejores resultados. las tasas de interacción en Facebook para marcas automotrices demuestran que el contenido dinámico gana.

Instagram

Los carruseles superan ligeramente a los Reels en tasas de interacciones, creando una conexión más fuerte mediante publicaciones con historia. El contenido detrás de cámaras, imágenes individuales y carruseles narrativos conforman una combinación ganadora para marcas medianas que buscan crecer. Interacciones en publicaciones de carrusel para concesionarios muestran un gran potencial cuando se hacen bien.

X (antes Twitter)

Las fotos y las actualizaciones de estado dominan los tipos de contenido. El rendimiento de los videos es débil, pero las fotos bien colocadas y los GIFs animados aún generan mejor interacción para marcas de autos. Si quieres mejorar X interacción para marcas de autos, enfócate en contar historias visuales rápidas.

TikTok

El video es rey, representando el 99.9% del contenido. Las tasas de interacciones son altísimas, especialmente para marcas pequeñas y medianas que publican con frecuencia. Los carruseles apenas se explotan, pero ofrecen nuevas oportunidades. Las marcas inteligentes siguen las métricas de la industria automotriz en TikTok y escalan rápidamente la narración en formato corto.

LinkedIn

Documentos y artículos superan a videos e imágenes en interacciones, generando conversaciones más profundas sobre innovación, seguridad y sostenibilidad. Métricas de marketing de influencers automotrices sugieren que LinkedIn es el principal espacio para liderazgo de pensamiento, no publicaciones llamativas de ventas.

Formatos de publicaciones por volumen (por plataforma)

Facebook

Las fotos (56.4%) y los álbumes (18.1%) predominan, aunque los videos superan en interacciones. Los reels y las actualizaciones de estado están muy subutilizados. Los marketers de automoción que se mantienen en formatos estáticos dejan interacciones sobre la mesa.

Instagram

Los Reels son el formato más publicado (42,0%), pero los carruseles (25,5%) y las imágenes (32,4%) suelen generar mejores interacciones. Las marcas que equilibran los tres formatos ven una mayor lealtad de seguidores.

X (antes Twitter)

Las fotos representan el 39,7% de todo el contenido automotor, seguidas por los estados (publicaciones) con un 23,5%. Los GIFs animados constituyen solo el 0,3% pero generan fuertes interacciones, lo que los convierte en una herramienta subutilizada para marcas de autos.

TikTok

Es 99,9 % video, como se esperaba. Los carruseles existen pero representan solo el 0,1 %. Las marcas automotrices que buscan destacar deben seguir invirtiendo en una producción frecuente y auténtica de videos alineados con pilares de contenido de marketing de video automotriz.

LinkedIn

Las imágenes dominan con un 57 %, seguidas por video (25,5 %) y documentos (10,3 %). A pesar del bajo rendimiento del video, las marcas que son estratégicas con el compartido de documentos están logrando interacciones constantes con audiencias profesionales.

Pilares de contenido principales (por plataforma)

Facebook

Testimonios de clientes, guías de mantenimiento y publicaciones de exhibición de vehículos generan la mayor cantidad de interacciones. El rendimiento en redes sociales de las características del vehículo muestra que el contenido educativo y del mundo real supera a las publicaciones promocionales básicas.

Instagram

Contenido detrás de cámaras, reseñas de vehículos y noticias de la industria generan la mayor cantidad de interacciones. La narración emocional a través de carruseles y Reels desbloquea un compromiso profundo con la audiencia.

X (antes Twitter)

Consejos de personalización de autos y historias de clientes destacan. Las voces auténticas y experiencias reales generan más interacciones en la comunidad que el contenido promocional pulido.

TikTok

Consejos de conducción, material detrás de cámaras y guías de mantenimiento dominan. Las marcas automotrices que aprovechan momentos con los que se identifican y narrativas educativas ven un éxito destacado.

LinkedIn

Eventos, actualizaciones del sector y ofertas especiales generan interacciones cuando se entregan con autoridad y relevancia. El liderazgo de pensamiento y el contenido innovador son los principales impulsores aquí.

En todas las plataformas, las marcas que alinean sus estrategias de contenido a estos pilares de contenido superan a los competidores que dependen de mensajes anticuados y uniformes.

¿Listo para descargar el informe completo?

El PDF completo incluye tablas de referencia completas, desglose por plataforma y conocimientos de estrategia del mundo real—todo diseñado para ayudarte a perfeccionar tus estrategias de redes sociales para marcas automotrices.

Ya sea que promociones vehículos de lujo, autos eléctricos o centros de servicio de concesionarios, este informe te proporciona los puntos de referencia respaldados por datos para mejorar tus pilares de contenido y aumentar tu ROI.

Descarga el PDF ahora y descubre cómo se compara tu rendimiento en redes sociales automotrices.

Analiza a tus competidores en segundos

Rastrea y analiza a tus competidores y obtén las principales métricas de redes sociales y más.

¿Listo para mejorar tu estrategia de redes sociales con análisis en tiempo real?

Obtén conocimientos estratégicos, analiza el rendimiento en redes sociales en todos los canales, compara métricas de diferentes períodos y descarga informes en segundos.